4 de enero de 2011

20 pistas para iniciar tu negocio

Me gusta mucho leer artículos en SoyEntrepreneur y uno que me llamo mucho la atención debido a que en lo personal me gustaría iniciar una empresa, fue este el cual nos indica como iniciar una empresa si tenemos dicha inquietud, nos queremos independizar o solamente crear una fuente extra de ingresos y lo resumen en 20 pistas o sencillos pasos los cuales menciono a continuación:

  1. Conocer a fondo el tema para saber como y donde actuar.
  2. Conocer el grupo objetivo con mayor necesidad por lo que ofertas y ofrece tu empresa.
  3. Las fortalezas no valen nada, si no existe alguien que este dispuesto a pagar por ellas.
  4. El principal objetivo es el de convertirnos en el "mejor solucionador de problemas" del grupo objetivo al cual apuntamos.
  5. El éxito depende principalmente de las estrategias que planteemos para llegar a él.
  6. El plan de negocios es nuestra brújula a seguir, por lo que no hay que quitarle atención al mismo.
  7. No es necesario conocer todas las respuestas al iniciar el negocio, pero si lo es conocer todas las interrogantes.
  8. Tener una misión clara sobre lo que hacemos y a quien lo dirigimos, el como y el porque?
  9. Definir claramente a tus clientes y detallar los comportamientos sobre sus decisiones de compra.
  10. Estar informado, "quien tiene la información tiene el poder", es así como puedes decidir sobre cuestiones futuras que podrían afectar a tu empresa y tomar decisiones oportunas y estadísticamente correctas.
  11. Las relaciones sociales (publicas) son fundamentales, y pueden definir una diferencia fundamental entre tus competidores y tú, si bien estas van desde proveedores, clientes, etc... todas son fundamentales para el desarrollo de tus labores en un ámbito cada vez más globalizado.
  12. El recurso humano bien aprovechado y manejado es el principal recurso para toda organización y puede ser una clara ventaja competitiva para la empresa.
  13. El análisis FODA es la base del diagnostico de todo plan de negocios, ya que resume y sistematiza la información de la empresa y su posición en el entorno.
  14. Se claro señalando las ventajas sobre tu producto o servicio respecto al que ofrece la competencia además identifica cuales necesidades satisface y/o cuales problemas resuelve.
  15. Piensa en términos de metas y escríbelas. Diagrama tu eje en pos de alcanzar las metas y verificar tus supuestos.
  16. Investiga y estudia los pasos que otros ya han dado, con el fin de aprovechar sus aciertos y no cometer sus mismos errores.
  17. Formar equipos de trabajo efectivos.
  18. Un punto fundamental es el de conocer el mercado en el cual estas a punto de ingresar.
  19. Las ideas hay que pulirlas hasta convertirlas en rentables.
  20. El negocio que apenas empieza, por lo general en sus primeros meses o incluso años no genera utilidades, por tal motivo hay que estar preparado para ello y no gastar el dinero de las ventas como si fuesen ganancias.
Personalmente, considero que también debemos de tomar en cuenta que las empresas que han logrado salir adelante son aquellas que se les invierte aparte de dinero, tiempo, dedicación, esfuerzo y sobretodo ganas. Debemos de fijarnos en las necesidades de la población o problemas que surgen y que deben ser solucionados, pero también tomar en cuenta que el realizar dicha actividad deberá gustarnos ya que de ello dependerán las ganas y la motivación que le inyectemos al trabajo diario.

Visto en: SoyEntrepreneur

No hay comentarios:

Publicar un comentario